fbpx

Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

En el corazón del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, el Hotel Isla Múcura es más que un destino; es un puente entre la naturaleza, la comunidad y la esperanza. Nuestro compromiso con la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad trasciende las palabras. Trabajamos cada día para preservar el entorno que nos rodea y para transformar la vida de quienes comparten este paraíso con nosotros.

Aquí, en este rincón de belleza incomparable, hemos abrazado el privilegio y la responsabilidad de cuidar el ecosistema marino y terrestre que nos acoge. Pero no nos detenemos ahí: nuestro impacto se extiende a las comunidades locales, con quienes tejemos una relación basada en el respeto, la colaboración y el desarrollo mutuo.

Aquí, en este rincón de belleza incomparable, hemos abrazado el privilegio y la responsabilidad de cuidar el ecosistema marino y terrestre que nos acoge. Pero no nos detenemos ahí: nuestro impacto se extiende a las comunidades locales, con quienes tejemos una relación basada en el respeto, la colaboración y el desarrollo mutuo.

Apoyamos proyectos que fortalecen la educación, la economía local y la calidad de vida de las personas del Archipiélago, promoviendo un turismo consciente que deja huellas positivas y duraderas. A través de prácticas sostenibles e innovadoras, buscamos inspirar a nuestros huéspedes y colaboradores a convertirse en guardianes del medioambiente y embajadores del cambio.

En el Hotel Isla Múcura, cada elección, cada acción, cuenta. Juntos estamos escribiendo una nueva historia para el Archipiélago de San Bernardo, una donde la sostenibilidad no es solo un propósito, sino un legado.

Objetivo Estratégico

Aportar al Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Bernardo.

Pilares Estratégicos

Nuestra Sostenibilidad y RSE se basará en cuatro pilares estratégicos que guiarán su funcionamiento y sus acciones concretas:

Gestión ambiental y conservación del ecosistema:

Al estar situado en un entorno de alto valor ecológico, el hotel asume el compromiso de adoptar medidas que reduzcan su impacto ambiental. Este pilar incluye la implementación de prácticas de eficiencia energética, reducción de residuos y uso responsable del agua, así como la conservación de los hábitats y especies locales. Además, se promoverán prácticas de economía circular para maximizar el uso de los recursos y minimizar la generación de residuos.

La estrategia trabajará también en programas de restauración ecológica y en el fortalecimiento de alianzas con organizaciones de conservación, para contribuir activamente a la preservación del Parque Nacional Natural.

Desarrollo Sostenible y comunitario:

El impacto positivo en la comunidad es un eje central. A través de alianzas estratégicas con organizaciones locales y programas de desarrollo, el hotel busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del archipiélago. Esto incluye la creación de oportunidades de empleo justo y de calidad para la población local, así como el impulso de actividades que fortalezcan la economía regional. Además, se promoverán programas educativos y de capacitación para que los miembros de la comunidad puedan beneficiarse del turismo de manera sostenible.

Bienestar y Desarrollo de los colaboradores:

Los colaboradores son el núcleo de la operación y los principales embajadores de la sostenibilidad. Por ello, se desarrollarán programas de bienestar que incluyan capacitaciones, incentivos y condiciones laborales justas, promoviendo un ambiente de trabajo motivador y alineado con los valores del hotel.

A través de la Escuela de la Sostenibilidad, los empleados recibirán formación continua en temas de desarrollo sostenible, liderazgo y responsabilidad social, generando así una cultura organizacional orientada a la sostenibilidad. Esto no solo elevará el compromiso de los colaboradores, sino que también fortalecerá sus habilidades y les permitirá contribuir de manera activa al objetivo del hotel de ser un referente en responsabilidad social y ambiental.

Responsabilidad económica y comercio sostenible:

Este pilar implica el compromiso de gestionar los recursos económicos del hotel de manera eficiente, asegurando un uso responsable de los mismos y promoviendo la economía local. La estrategia fomentará el comercio con proveedores locales y apoyará el turismo responsable que respeta y resalta la cultura y los valores de la región. Asimismo, se implementarán prácticas financieras sostenibles que permitan al hotel mantenerse económicamente viable a largo plazo sin comprometer sus principios de sostenibilidad.